Durante las fiestas de Octubre de 1971, se conmemoraba el primer centenario del “Santíssim Crist de las Ànimes”, para la ocasión la Caja Rural de la Cooperativa Agrícola patrocinó dos toros que se hicieron en la parte alta y baja de la población, cuyos festejos eran organizados por los festeros.
Una vez acabadas las fiestas les sobró dinero a los festeros, decidiendo por mayoría fundar una Peña Taurina.
A partir de ese momento se dejaron de hacer los toros a cargo de los clavarios, ya que una semana después de celebrarse las fiestas, el día 15 de octubre de 1971, se reunieron 12 personas para formar la Peña Taurina denominada Vicente Luis Murcia. Estos doce hombres fueron: Constancio Lorca, Pedro Ruiz, Vicente Beltrán, Desiderio Albacete, Pascual González, Eufemio Gómez, Francisco Ortega, José Bayona, Francisco Morcillo, Julián Bellver, Agustín Estellés y Jesús Donoso (Presidente).
Todos ellos iniciaron la gran gesta, propia de gigantes por las dificultades y sacrificios que representaba el traer todos los años dos toros. Fue trascurriendo el tiempo y a causa de querer apoyar a un torerito que daba sus primeros pasos en la plazas, el 13 de Octubre de 1977, dejó de llamarse Peña Taurina Vicente Luis Murcia, para pasar a denominarse Peña Taurina Ramón Monsonis “El Moncho”.
Si con el primer nombre duró la Peña seis años, con esta última apenas llegó a dos, porque desde el 8 de Junio de 1979, pasó con todos los honores a llamarse Peña Taurina Albalat dels Sorells estando completamente legalizada y contando con 56 socios representados por su presidente José Alonso Celda, que desde el 15 de Octubre de 1975 siendo en esa fecha Vicepresidente, paso a hacerse cargo de la presidencia, a consecuencia de dimitir su antecesor Jesús Donoso.
@boufora