Image default
ACTUALIDAD TAURINA VALENCIA AUTOCTONOS

Ramon Santaeulalia “Mariano el dels Bous”

El encanto de la marjal de Albuixech, junto al carácter cercano de Ramon y un exquisito gusto por la bravura, hicieron de la ganadería de «Mariano» una de las más demandadas de la década de los 80.

Su periplo ganadero lo podemos catalogar de corto pero intenso, iniciando su andadura en el año 1959 con la compra de dos vacas y un toro a Jose Porta de Almenara. 

Finaliza su andadura en el año 1992 en parte motivado por las presiones administrativas recibidas.

Ramon Santaeulalia, conocido como Mariano el dels Bous, fue adquiriendo en los inicios como ganadero reses de José Porta, Higinio Peris, Domingo Tárrega El Gallo o Vicente peris, pero las adquisiciones que marcarían el devenir de la ganadería fueron dos lotes de reses compradas a Vicente y Pedro Domínguez de Funes (Navarra).

Comienza así una de las historias más llamativas de las Ganaderías Autóctonas de la Comunitat Valenciana. 

Una fijación extrema por la selección de reses con goterones de Casta Navarra y la peculiaridad de buscar en esta selección la capa castaña o colorada de sus reses fueron su enseña.

El entorno donde pastaban las reses de Mariano tenía su encanto y peculiaridad ya que era la Marjal de Albuixech la ubicación de esta ganadería.

 Un tesoro genético que alternaba reses bravas con una sangre única junto a otras especies que únicamente pueden cohabitar en el entorno de una marjal.

En este entorno natural asentó Mariano, una ganadería con sello propio, única y recordada por la peculiaridad de sus vacas castañas y coloradas, así como el trato familiar que ofrecía a cuantos acudían a ver su ganado.

Así pues, con estos mimbres podemos asegurar que la ganadería de Ramon Santaeulalia «Mariano» forma parte de la  la historia viva del Bou al Carrer.

Foto: @boufora

Relacionados

La Opinión de Jose Vicente Eixarch

boufora

Se presentan los Carteles de Fallas a la Diputacion de Valencia

boufora

Corrida día 18 de marzo (Fallas 2022)

boufora

Deja un comentario