La historia del conocido como Arrastre de la Plaça de Bous de Valencia tiene su origen en la tradición familiar de la casa de Ramon Cortina, el Tío Baltasaro.
En los años comprendidos desde el 1920 en adelante, acudía con su enganche de rocins a la Plaza de Toros de Valencia, donde no solo era el responsable de la tarea del arrastre de toros y caballos que yacían en el ruedo, sino que enganchaba con sus caballos los cajones de toros que llegaban a la Estación del Norte con los toros que más tarde se lidiarían.
El grupo de amigos y conocidos que formaban el conocido como “arrastre” eran: El “tío Baltasaro”, el tío “Pepe el Morenet”, el “tío Pepe Sarandena”, el “tío Gayan”, o el “tío Salvoret el de Martí” entre otros.
(El Arrastre de Valencia I Parte)